Según informó el Diario de Chilecito, el juez de ese departamento
riojano, Daniel Flores, dictó un falló que suspende "la vigencia del
convenio entre EMSE y Osisko hasta que se realicen los estudios para ver
si efectivamente los glaciares están dentro de la zona exclusiva y si
pueden ser dañados, cosa que la ley prohíbe".

Para el intendente de Famatina, Ismael Bordagaray, iniciador del
amparo, se trata de "el primer golpe que la Justicia le da al gobierno
provincial".
El jefe comunal se encuentra enfrentado al gobernador de la
Provincia, Luis Beder Herrera, quien creó la empresa estatal EMSE
(Energía y Minerales Sociedad del Estado) para conseguir la licencia
social, a través de un mayor porcentaje de regalías para el Estado, en
una estrategia consensuada con la OFEMI (Organización Federal de Estados
Mineros).
Sin embargo, los pueblos de Famatina y Chilecito rechazan que se
explote su cerro, cuyos glaciares son fuente de identidad regional, y de
agua.
El secretario de Ambiente provincial, Antonio Brizuela, había expresado: "Acá en La Rioja no hay glaciares".
Sin embargo, tras las críticas de las organizaciones sociales, él
aseguró que el gobierno provincial firmará un convenio con el IANIGLA
(Instituto Argentino de Nivología), dependiente del CONICET, que tiene
ya un convenio con la Secretaría de Ambiente para la realización de los
inventarios que demanda la Ley de Glaciares.
La cuestión había surgido también luego del reciente fallo de la
Corte Suprema de Justicia, aunque en realidad las medidas cautelares
solamente se aplicaban en San Juan.
Sin embargo, como golpe de efecto, las asambleas de Famatina y
Chilecito, entre otras, plantearon: "Esto obliga al gobernador Beder
Herrera, a respetar los 400 glaciares de la provincia, y
fundamentalmente a anular el convenio con Osisko, toda vez que en el
Famatina existen glaciares y zonas periglaciares protegida por la Ley".
No hay comentarios:
Publicar un comentario